Cultura



En Costa Rica el idioma que predomina es el español ya que es el idioma oficial de Costa Rica, pero también se habla el inglés por muchos profesionales y algunos inmigrantes de Jamaica.
También se practica la Religión Católica ya que  es la institucionalizada por el estado, aunque además hay libertad de credo.


La república de Costa Rica se encuentra en centro América, y sus limitaciones comprenden desde Nicaragua en el norte, hasta Panamá en el sur, además sus limitaciones también comprenden al este con el Mar Caribe y al oeste con el Océano Pacifico. El área total es de 51 060 kilómetros cuadrados. La mayor parte del territorio costarricense está situado a una altura entre 915 y 1830 metros sobre el nivel del mar. Un gran territorio montañoso se extiende a casi todo lo largo del país; este incluye la Cordillera de Talamanca, la Cordillera Central y la Cordillera de Guanacaste, las elevaciones más significativas son el pico Chirripó Grande (3819 m), y el volcán, aún activo, de Irazú (3432 m). Posee también la Meseta Central, situada entre las cordilleras y es donde se encuentra el mayor volumen de la población.
En la costa del Caribe se encuentran tierras más bajas. Pueden observarse algunas bahías, entre las que se destacan el Golfo de Nicoya, Golfo Dulce y Bahía Coronada.
El río principal es el río San Juan, que forma parte de la frontera con Nicaragua. Predomina un clima de tropical a templado. El promedio anual de temperatura es de 31,7° a 16,7° C. Posee tierras fértiles para el cultivo en la Meseta Central y en el valle de los ríos.
 

Entre los recursos minerales se encuentra la bauxita. En las costas puede encontrarse atún, tiburones y tortugas. Pueden encontrarse variedades de árboles maderables como ébano y cedro entre otras.
La fauna incluye pumas, jaguares, monos y alrededor de 725 especies de aves, entre otros.







La cultura de Costa Rica está fuertemente influenciada por las tradiciones españolas, aunque las nativas americanas y la afro-americana han tenido también un pequeño impacto.
La Religión Católica como legado cultural de España, tiene un énfasis en la familia y en la iglesia, influyendo así en el estilo de vida de la nación.



La cultura de Costa Rica es variada al tener influencias inicialmente de la cultura indígena y europea, posteriormente de la cultura afro caribeña y asiática.
Desde sus orígenes hasta el mundo globalizado contemporáneo, los rasgos culturales de esta región han sido marcados por su carácter ístmico como puente entre dos grandes masas continentales de gran poder biológico, económico y geopolítico, generando un punto de encuentro o una línea de paso de todo tipo de corrientes e influencias, generando el surrealista endemismo biológico y cultural que le caracteriza.


Posteriormente se dieron hitos que han orientado ese proceso, como la cultura del cacao y luego la del café, la orientación valiente, pacífica y laboriosa cristalizada en la derrota de los filibusteros de EEUU, la abolición del ejército, la contribución decisiva a la pacificación de Centroamérica en varias oportunidades históricas, valiéndole incluso el Premio Nobel de la Paz, y más reciente, el reconocimiento universal a la vocación ecológica y de una economía basada en la producción de alta tecnología y el ecoturismo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario